Su
utilización no sólo se hace de manera directa, sino especialmente a través de
sus productos derivados como plásticos, fibras sintéticas, pinturas, pegantes,
tintas, pigmentos, insecticidas, combustibles, elastómeros, gases industriales,
aceites comestibles y miles de productos más, los cuales son parte del
desarrollo y el bienestar de la humanidad.
La
Legislación Colombiana, en particular la
Ley 55 de 1993 y el Decreto-Ley 1295 de 1994, obliga a todas las empresas y
entidades, a la organización y desarrollo de sistemas de prevención y
protección de los trabajadores que, en cualquier forma, utilicen o manipulen
productos químicos durante su trabajo.
Centro
de Información e Investigación de Sustancias Químicas, Emergencias y Medio
Ambiente de SURATEP. CISTEMA es un centro de información química, que está en
capacidad de suministrar Hojas de Datos de Seguridad de Materiales Químicos
(MSDS), prestar asesoría en casos de emergencias, colaborar y asesorar en la
selección de elementos de protección personal, asesorar en el manejo,
transporte y almacenamiento de sustancias químicas y brindar información sobre
legislación ambiental y contactos con asesores externos.
Las
sustancias peligrosas son aquellos elementos químicos, compuestos o mezclas,
tal como se presentan en su estado natural o como se producen en la industria,
que originan:
·
Riesgos para la Salud:
al causar efectos agudos inmediatos o efectos crónicos en la salud de las
personas o seres vivientes expuestos.
· Riesgos por las propiedades fisicoquímicas: al
ocasionar incendios, explosiones o descomposiciones violentas en presencia de
calor, oxigeno, agua y otros factores externos.
Las
principales características perjudiciales de las sustancias y los productos
químicos en general, son:
• Toxicidad
• Inflamabilidad y Explosividad
• Reactividad Violenta
• Radioactividad
ACCIÓN FISIOLÓGICA DE LAS SUSTANCIAS
QUÍMICAS
Las
sustancias peligrosas para la salud o sustancias tóxicas pueden causar lesiones
ingresando al organismo por diversas vías. Una sola sustancia puede originar
lesiones en diversas formas y sitios del cuerpo humano.
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y SUS
PELIGROS
Antes
de comenzar a manejar un producto químico es necesario utilizar todas las
fuentes de información disponibles para saber con exactitud a qué tipo de
sustancia se está exponiendo un trabajador. Dentro de las principales fuentes
de identificación podemos citar:
• Las Etiquetas o membretes para frascos y garrafas
• Los Pictogramas de la Organización Marítima Internacional
(OMI)
• Los Pictogramas de la Comunidad Económica Europea (CEE)
• Los Números de identificación de las Naciones Unidas (UN)
• El Diamante Tricolor del Sistema NFPA
• Las Hojas
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE LOS
MATERIALES
Las
Hojas de Datos de Seguridad (conocidas en inglés como Material Safety Data
Sheets o MSDS), contienen información valiosa y detallada sobre las propiedades
físicas y químicas de las sustancias, permiten conocer los riesgos potenciales
para la salud y la seguridad y describen la forma de responder efectivamente en
casos de situaciones de exposición normal o de emergencia
Las 5 Sustancias Químicas más Peligrosas del Planeta
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Coin Casino Review 2021 | Get €1000 Bonus + 100 FS
ResponderEliminarGet €1000 인카지노 bonus at coin casino and get €1000 casino bonus! We list the best crypto choegocasino casinos you can play at Coin 온카지노 Casino right now!
MGM casinos open as new additions - Dr.MCD
ResponderEliminarMGM Casino 의왕 출장안마 in St. 창원 출장마사지 Louis is expanding its gaming floor, and adding its casino floor to its existing gaming floor. The former plans Jan 21, 2022MGM Council on DiningJan 26, 2022MGM Council 경주 출장마사지 on DiningMar 13, 2022MGM Council on 오산 출장샵 Dining 서울특별 출장안마