QUE SON LOS VALORES LÍMITES PERMISIBLES
Son aquellos que indican
los límites de concentración máxima de un contaminante químico, para una exposición
determinada por el TLV; deben ser considerados como valores recomendados.
Es la concentración límite, ponderada en el tiempo para una jornada normal de
8 horas y 40 horas semanales, a la cual los trabajadores pueden estar
expuestos sin sufrir daños para su salud.
TLV-STEL (Valor Límite
Umbral Límite de Exposición de Corta Duración).
No es un límite de exposición separado e independiente, sino un complemento
de la media ponderada en el tiempo (TWA).
Se define como el límite de la exposición media ponderada en el tiempo
durante 15 minutos; no debe sobrepasarse en ningún momento de la jornada,
aunque la concentración media de exposición ponderada en el tiempo durante
8 horas sea menor al TLV-TWA. Las exposiciones al STEL no deben ser mayores
de 15 minutos, y no deben repetirse más de 4 veces al día, existiendo un
periodo mínimo de 60 minutos entre sucesivas exposiciones.
TLV-C (Valor Límite Umbral
Techo).
Es la concentración límite que no se debe sobrepasar en ningún momento de la
jornada de trabajo.
VALORES
LÍMITES PERMISIBLES EN LOS RIESGOS FÍSICOS
EL RUIDO: Sonido molesto e indeseable. Mezcla desordenada y
compleja de sonidos, sin calidad musical. Niveles límites permisibles para ruido continuo: En Colombia existen dos normas actualmente vigentes, una dada por el ministerio de salud y la otra aceptada por el ISS, tomando como límite máximo permisible 85
dB para jornadas de 8 horas de exposición al día y cuarenta a la semana,
teniendo en cuenta la siguiente tabla para diferentes niveles de exposición
NIVELES MÁXIMOS DE EXPOSICIÓN PARA RUIDO CONTINUO
|
|
Nivel de exposición a ruido en dB
(A)
|
Tiempo permisibles en minutos /día
|
85
|
480,0
|
90
|
240,0
|
95
|
120,0
|
100
|
60,0
|
105
|
30,0
|
110
|
15,0
|
115
|
7,5
|
TEMPERATURAS EXTREMAS
La respuesta del hombre a
la temperatura ambiental, depende primordialmente de un equilibrio muy
complejo entre su nivel de producción de calor y su nivel de perdida
de calor. El calor se pierde por la radiación, la convención y la
evaporación, de manera que en condiciones normales de descanso la temperatura
del cuerpo se mantiene entre 36.1 y 37.2 grados centígrados.
En condiciones de frío, cuando
el cuerpo necesita mantener y aun generar calor, el centro termorregulador hace
que los vasos sanguíneos se constriñan y la sangre se desplace de la periferia
a los órganos internos, produciéndose un color azulado y una
disminución de la temperatura en las partes distales del cuerpo. Así mismo se
incrementa el ritmo metabólico mediante actividades incontroladas de los músculos,
denominadas escalofríos.
Valores límites permisibles
Estos valores se refieren a las condiciones del
estrés calórico a las que se supone todos los trabajadores pueden estar
expuestos en forma reiterada sin sufrir efectos adversos.
El índice de temperatura de globo de bulbo
húmedo (TGBH) es la técnica más simple y adecuada para medir los factores
ambientales.
Los valores de TGBH se calculan según las
siguientes ecuaciones:
Exterior con carga solar.
TGBH = 0.7 BH + 0.2 TG + 0.1 BS
Exterior o interior con carga solar.
TGBH = 0.7 BH + 0.3 TG
Donde:
TGBH = índice de temperatura de globo-bulbo
húmedo
BH = Temperatura natural de bulbo húmedo
BS = Temperatura de bulbo seco
TG = Temperatura del termómetro de globo
La determinación de la TGBH requiere el uso de
un termómetro de globo negro, un termómetro de bulbo húmedo natural, estático y
un termómetro de bulbo seco.
Los valores límites permisibles para la
exposición al calor están dados en grados TGBH y se presentan a continuación
VALORES LIMITES PERMISIBLES DE
EXPOSICIÓN AL CALOR
|
|||
Trabajo régimen de descanso
|
Carga de trabajo
|
||
Liviano
|
Moderado
|
Pesado
|
|
Continuo
|
30,0
|
26,7
|
25,0
|
75% de trabajo 25% de descanso cada hora
|
30,6
|
28,0
|
25,9
|
50% de trabajo 50% de descanso cada hora
|
31,4
|
29,4
|
27,9
|
25% de trabajo 75% de descanso cada hora
|
32,2
|
31,1
|
30,0
|
Los valores
límites permisibles de exposición a temperaturas bajas se muestran a
continuación.
LIMITES MÁXIMOS DIARIOS DE TIEMPO PARA EXPOSICIÓN A TEMPERATURAS BAJAS
|
|
Ámbito de temperatura en
grados centígrados
|
Exposición máxima diaria
|
0 a -18
|
Sin límites siempre que la persona esté vestida adecuadamente
|
-18 a -34
|
Tiempo total de trabajo: 4 horas, alternando 1 hora dentro y una fuera
del trabajo.
|
-34 a -57
|
Dos períodos de 30 minutos cada uno, con intervalos de por lo menos 4
horas. Tiempo total de trabajo permitido a baja temperatura 1 hora. También
periodos de 15 minutos y máximo 4 periodos por jornadas de 8 horas o 1 hora
cada 4 con un factor de enfriamiento bajo, por ejemplo sin viento.
|
-57 a 73
|
Tiempo máximo permisible de trabajo: 5 minutos durante un día 8 horas
de trabajo. Para estas temperaturas extremas se recomienda el uso de cascos
herméticos que cubran totalmente la cabeza, equipados co un tubo respirador
que pase por debajo de la ropa hasta la pierna para pre-calentar el aire.
|
VIBRACIÓN: Se puede definir como cualquier movimiento que hace el cuerpo alrededor de un punto fijo. El movimiento de un cuerpo en vibración tiene dos características la frecuencia y la intensidad.
TABLA
DE TLV PARA EXPOSICIÓN DE LA MANO A
|
|
DURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DIARIA
|
VALORES CUADRÁTICOS MEDIOS DOMINANTES M/S2
|
4 HORAS Y ‹
8 HORAS
|
4
|
2 HORAS Y ‹
4 HORAS
|
6
|
1 HORAS Y ‹
2 HORAS
|
8
|
MENOS DE 1
HORA
|
12
|
ILUMINACIÓN: Cantidad de luminosidad
que se presenta en el sitio de trabajo del empleado cuya finalidad es facilitar
la visualización de las cosas dentro de un contexto espacial. No se trata de iluminación general
sino de la cantidad de luz en el punto focal del trabajo. De este modo, los
estándares de iluminación se establecen según el tipo de tarea visual que el
empleado debe ejecutar: cuanto mayor sea la concentración visual del empleado
en detalles y minucias, más necesaria será la luminosidad en el punto focal del
trabajo.
NIVELES
MÁXIMOS PERMISIBLES DEL FACTOR DE REFLEXIÓN.
CONCEPTO
|
NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLES DE REFLEXIÓN Kf
|
TECHOS
|
90 %
|
PAREDES
|
60 %
|
PLANO DE TRABAJO
|
50 %
|
SUELOS
|
50 %
|
Se
considera que existe deslumbramiento en las áreas y puestos de trabajo, cuyo Kf supere los valores de la tabla.
RADIACIONES: La
radiación es una energía que se trasmite, emite o absorbe en forma de ondas o
partículas de energía.
Las ondas
electromagnéticas, son una forma eléctrica y magnética, se agrupan en forma de fuerza acuerdo frecuencia y longitud de onda
1. Radiaciones ionizantes
Son ondas de alta frecuencia (rayos X, rayos gamma, partículas atómicas, etc.).Se caracterizan por su capacidad de arrancar electrones al incidir sobre la materia.
2. Radiaciones no ionizantes
Son ondas de media o baja frecuencia que apenas poseen energía (microondas, infrarrojos, ultravioletas, etc.).
El límite de dosis efectiva
será de 100 mSv durante todo periodo de 5 años oficiales consecutivos, sujeto a
una dosis efectiva máxima de 50mSv en
cualquier año oficial. Existen otros límites concretos de dosis equivalentes en
determinadas zonas del cuerpo, como son el cristalino (150 mSv), la piel (150
mSv sobre cualquier superficie cm2, independientemente de la zona) y las manos,
antebrazos, pies y tobillos (500 mSv). Los trabajadores suelen llevar consigo
unos dosímetros que le van a indicar en todo momento los niveles de radiación
que reciben. Este hecho les permite conocer si las dosis recibidas se
encuentran por debajo de los límites permitidos.
Referencias Bibliográficas
* https://macleca2001.wordpress.com/presentacion-del-modulo-salud-ocupacional/
* http://www.monografias.com/trabajos17/riesgos-fisicos/riesgos-fisicos.shtml
* http://www.siafa.com.ar/recursos/power/Vibraciones.pdf
* http://www2.uca.es/serv/prevencion/higiene/inst_radioac/NTP_614.PDF (revisa este link tiene una tabla muy buena sobre VLP en las radiaciones)
* https://www.youtube.com/watch?v=bV4dVATok1A
Muy bueno, gracias
ResponderEliminarNo me queda claro el tema de las temperaturas, liviano, moderado
ResponderEliminarQUEDE CLARO,MUY BUENO.
ResponderEliminarGRACIAS.
Excelente. Gracias!!!
ResponderEliminarMi testimonio Hola a todos. Estoy aquí para testificar cómo obtuve mi préstamo del Sr. Benjamín Lee después de solicitar varias veces a varios prestamistas que prometieron ayudarme pero nunca me dieron el préstamo. Hasta que un amigo me presentó al Sr. Benjamin Lee prometió ayudarme y, de hecho, hizo lo que prometió sin ningún retraso. Nunca pensé que todavía había prestamistas fiables hasta que conocí al Sr. Benjamin Lee, que de hecho me ayudó con el préstamo y cambió mi opinión. No sé si usted necesita un préstamo genuino y urgente. No dude en contactar al Sr. Benjamin Lee a través de
ResponderEliminarWhatsApp : + 1-989-394-3740
Correo electrónico: 247officedept@gmail.com.
{ TE DESEO LOS MEJORES AMIGOS }